PRODUCTO INTEGRADOR
Integración del curso
Objetivo: El estudiante reúne el trabajo realizado a lo largo del curso
Introducción a la actividad: Realizará un ensayo sobre lo aprendido en el curso
Instrucciones: Retoma las actividades realizadas a lo largo de este curso y redacta un ensayo en el que reflexiones sobre el proceso que has llevado a cabo a la hora de investigar, documentar y diseñar estrategias para el cuidado del agua, centra tu trabajo en lo que aprendiste, sentiste y reflexionaste de manera personal.
Puedes utilizar la siguiente liga para guiarte en la redacción del ensayo https://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/ensayo.htm
Es necesario que al elaborarlo tengas cuidado en la coherencia y presentación de la información, es, también importante la sustentación teórica y tus aportaciones personales, será interesante encontrar una buena conclusión.
Un ensayo es un escrito académico en el cual manifestamos nuestros puntos de vista sobre cualquier tema. Por lo tanto es importante que cuidemos que la redacción de éste sea propia (no se vale copiar y pegar). Cuando tengamos necesidad de fundamentar nuestras ideas con las de otros expertos, siempre es recomendable citar adecuadamente nuestras fuentes.
Puedes incluir imágenes, envíalo al asesor por medio del correo electrónico desde este espacio.
Recursos didácticos de apoyo:
Nombre de los documentos: El ensayo y la revisión
Ligas relacionadas al tema:
https://dieumsnh.qfb.umich.mx/gesinfo/ensayo.htm
Tiempo de desarrollo de
la actividad : 30 días
Fecha de inicio: 2014 10 06
Fecha de termino: 2014 11 06
Evaluación para la actividad:
El documento contiene:
Introducción
Desarrollo
Reflexión personal
Incluye los aspectos relevantes de las actividades realizadas a lo largo del curso
Redacción
Ortografía